La piel de los pies no es exactamente igual que la del resto del cuerpo, es bastante más gruesa, y además posee muy pocas glándulas sebáceas, lo que hace se seque con más facilidad.
¿Cuidas tus pies como se merecen? Deberías, tenemos mucho que agradecerles. Como dice la Vecina Rubia, gracias piernas (y pies) por llevarnos a todas partes.
Si no has cuidado tus pies durante todo el año, toca ponernos las pilas y prepararlos para el verano. La piel de los pies no es exactamente igual que la del resto del cuerpo, es bastante más gruesa, y además posee muy pocas glándulas sebáceas, lo que hace se seque con más facilidad.
Además, debido al roce continuo, la piel de los pies produce más queratinocitos (células superficiales de la piel), lo que se traduce en mayor renovación celular y en un incremento de células muertas, generando capas gruesas y endurecidas, sí, las famosas durezas y callos.
Tres consejos para unos pies 10
Cremas hidratantes y emolientes durante todo el año.
Aplica una crema rica en lípidos después de cada lavado, sobre todo en los talones, la zona del pie más susceptible de formarse grietas y durezas. Aprovecha y da un masaje por toda la zona de forma ascendente para mejorar la circulación.
Y por supuesto, no te olvides de aplicar protección solar, haciendo especial hincapié en la zona de los tobillos.
Uñas de los pies siempre rectas.
Las uñas de los pies se deben cortar siempre rectas, mejor con un cortaúñas específico, sin bordes irregulares, para evitar que se formen uñas encarnadas. Una vez que la uña se ha encarnado, hay que acudir siempre al podólogo.
Calzado adecuado.
El uso de calzado cerrado y de calcetines no transpirables hacen que la producción de glándulas sudoríparas y la actividad de las bacterias que descomponen el sudor en las sustancias causantes del mal olor se intensifiquen.
Por no hablar del uso de tacones de forma regular, ya que alteran la postura natural del cuerpo e invierte el reparto natural del peso del cuerpo sobre los pies
Pasos para cuidar tus pies de cara al verano
Paso 1. Higiene de los pies
Jabón líquido de ozono Ozoaqua, perfecto para la higiene corporal diaria de pieles sensibles, atópicas, secas o con tendencia a la irritación. Elaborado a base de aceites vegetales ozonizados, ayuda a proteger, hidratar y recuperar el estado fisiológico natural de la piel.
*Recuerda secar siempre bien los pies, especialmente entre los dedos. El uso de calzado que impide la correcta transpiración, el contacto con lugares húmedos (piscinas, gimnasios), los traumatismos y determinados trabajos en contacto con el agua pueden favorecer la aparición de hongos.
Paso 2. Exfoliación física
Lima de Pedicura de Beter, una lima específica para durezas hecha de carburo de silicio. Perfecta para realizar una exfoliación física, y eliminar las células muertas acumuladas en la superficie de la piel antes de continuar con los demás tratamientos.
Paso 3. Exfoliación química
Foot peeling pack de Kocostar, tratamiento peeling específico para los pies, para eliminar las células muertas que se encuentran en la capa superficial de la piel. Gracias a su composición en Ácido láctico con acción hidratante, Urea con acción queratolítica, y más de 30 extractos vegetales.
Paso 4. Hidratación y nutrición
Foot Moisture Pack de Kocostar, mascarilla para pies y talones para los pies más agrietados y secos. Cuenta con ingredientes hidratantes, calmantes, regeneradores y probióticos como el Ácido hialurónico, Arginina, Alantoína, y Extractos de plantas.
Oro Africano AOKlabs, cosmético super emoliente y regenerador, gracias a su composición con un 100% de Manteca de Karité de primera presión en frío.
Contiene Vitaminas A, D, E y F, Ácidos grasos Omega 3 y 6, Aidos palmítico y oleico, Alantoína, Fitoesteroles, y Lupeol con acción regeneradora, antiinflamatoria, antioxidante y antienvejecimiento.
Perfecta para toda la familia, para tenerla en casa como crema botiquín para rozaduras, cicatrices, eccemas, estrías, grietas etc.
Consejo extra: Cuida también tu circulación y tus piernas
Uno de los síntomas más habituales de la mala circulación son las piernas cansadas. Pero no son más que el resultado de un mal funcionamiento en el retorno venoso y de la circulación. Se manifiesta con pesadez y cansancio en las piernas, hinchazón, edemas, calambres musculares y sensación de adormecimiento.
En esta entrada del blog, tienes mucha más info, consejos y productos recomendados.
Si te queda cualquier duda te asesoramos encantados. Puedes escribirnos por aquí, por WhatsApp o por Instagram. Gracias por leernos.