La Dermatitis Seborreica es una de esas patologías de la piel que te van a acompañar toda la vida, pero se puede lograr controlar con el tratamiento adecuado.
¿Qué es la Dermatitis seborreica? Es una patología inflamatoria crónica de la piel que cursa con una producción exagerada de secreción sebácea, acompañado de eccemas normalmente de aspecto graso.
Suele darse en aquellas regiones con más glándulas sebáceas: cuero cabelludo y línea del cabello, cejas, comisura de la boca y alrededor de la nariz. También en las zonas de pliegues, y a veces en el centro del pecho o espalda.
Y sí, es una de esas patologías de la piel que te van a acompañar toda la vida, pero se puede lograr controlar con el tratamiento adecuado.
¿Por qué se produce la Dermatitis Seborreica?
Producción excesiva de sebo. La producción de sebo se encuentra bajo control hormonal, es decir, las glándulas sebáceas se activan ante niveles de andrógenos. Esta activación coincide con etapas de la vida, como el nacimiento o la pubertad, dónde la producción de sebo es mayor.
Además del aumento en la secreción también parece haber cambios en la composición de lípidos de este sebo, como consecuencia de algunos microorganismos.
Colonización por levaduras del género Malassezia. Son levaduras lipofílicas, por lo que se encuentran en su salsa en estas regiones seborreicas.
Parece que estas levaduras hidrolizan los triglicéridos presentes en el sebo y liberan ácidos grasos insaturados que desencadenan una respuesta inflamatoria. También parece que aceleran la mitosis, es decir, el crecimiento de las células, y con ello se origina la descamación.
Susceptibilidad individual: otros factores como la integridad de la barrera epidérmica, la respuesta inmune del individuo, estrés o factores nutricionales también contribuyen a la dermatitis seborreica.

3 Ingredientes clave en la Dermatitis seborreica
Seborreguladores
La disminución de la producción de sebo es esencial ya que crea el ambiente ideal para la colonización de ciertos microorganismos.
Y no solo se debe regular la producción de sebo si no también mejorar la calidad del que se produce.
Por lo tanto, recurriremos a activos seborreguladores como por ejemplo la Niacinamida, por su acción en el control de la secreción grasa, pero también por su acción antiinflamatoria y de reparación de la barrera epidérmica.
Antifúngicos
Para inhibir el crecimiento de Levaduras del género Malassezia. Con esto se evitará la producción de ácidos grasos insaturados que modifican el sebo humano y, además, favorecen la respuesta inflamatoria.
Recurriremos a activos antifúngicos como por ejemplo la Piroctona olamina. Este ingrediente controlar la colonización de estos microorganismos y por lo tanto también reduce la descamación.
Antiinflamatorios
Para reducir el proceso inflamatorio, mejorando la integridad de la barrera epidérmica, y síntomas específicos, como el enrojecimiento, el picor.
Elegiremos antiinflamatorios como el Ácido glicirrético, obtenido del extracto de regaliz, con una gran capacidad antiinflamatoria y antioxidante.
Kit para la Dermatitis Seborreica
Loción Ceramol DS, loción de tratamiento que ataca los tres frentes en la dermatitis seborreica. Reequilibra el exceso de sebo, inhibe el crecimiento de Malassezia y también presenta una acción calmante. Para utilizar sólo en las zonas con dermatitis seborreica.
Crema Beta Complex Ceramol, producto sanitario de efecto antiinflamatorio y calmante para el tratamiento de eccemas, dermatitis y rojeces. Gracias a su composición con Ácido beta glicirrético obtenido del regaliz, Palmitamida MEA, Bisabolol y Alatoína como calmantes y antiinflamatorios. Pero también, Ceramida 3, Colesterol, Ácidos grasos y Vitamina E como regeneradores de la barrera cutánea.
Ceramol beta crema parpebral, crema específica para zonas como los párpados, las cejas y la barba; donde también es muy habitual que aparezca la dermatitis seborreica y muchas veces otras formulaciones no se pueden utilizar.
Champú Ceramol DS, champú de tecnología macromicelar formulado para limpiar la piel y el cuero cabelludo reduciendo las escamas de caspa y reduciendo la sensación de picor y rojez. Para el tratamiento de la dermatitis seborreica en cuero cabelludo.
Extra: para una ayuda extra puedes incluir un Complemento nutricional para actuar también desde el interior. En casos así solemos recomendar complementos nutricionales a base de Omega 3 (para mejorar el estado de la barrera cutánea y reducir la inflamación) o Rhodiola (una planta medicinal con actividad inmunomoduladora, antioxidante y antiinflamatoria; en casos de brotes por estrés).

Consejo farmacéutico extra: Pon tu piel en manos de un profesional.
Si no sabes por dónde empezar y necesitas alguien que te guie y ayude, pide una sesión conmigo para conocer tu piel y construir una rutina facial adaptada a sus necesidades. Puede ser presencial o de forma online.
Si te queda cualquier duda te asesoramos encantados. Puedes escribirnos por aquí, por WhatsApp o por Instagram. Gracias por leernos.
Si te queda cualquier duda te asesoramos encantados. Puedes escribirnos por aquí, por WhatsApp o por Instagram. Gracias por leernos.