Amiga, siento decirlo, pero, las piernas cansadas son el resultado de un mal funcionamiento en el retorno venoso y de la circulación, produciéndose así los síntomas más típicos de este problema, sobre todo al final del día.
¿Piernas cansadas con la llegada del calor?
Amiga, siento decirlo, pero, las piernas cansadas son el resultado de un mal funcionamiento en el retorno venoso y de la circulación, produciéndose así los síntomas más típicos de este problema, sobre todo al final del día.
¿Qué síntomas podemos notar? Pesadez y cansancio, hinchazón, edemas, calambres musculares y sensación de adormecimiento. Incluso dolor y varices en los casos más complicados.
Una de las principales causas son los componentes genéticos y hormonales, y claro, la edad. Sin embargo, hay otros factores que podemos manejar como el estilo de vida sedentario y la falta de ejercicio físico.
Hoy, hablamos de cómo los aceites esenciales pueden ayudarte en esta tarea. Recuerda que es clave, saber elegir un aceite esencial de calidad, es decir, 100% natural, 100% puro, y 100% integral.
Además, es importante usarlos con precaución y consultar a un profesional de la salud si tienes alguna preocupación o pregunta sobre su uso.
Con la orientación adecuada, los aceites esenciales pueden ser una herramienta muy valiosa para mejorar tu calidad de vida de forma natural y holística.

Los tres pilares para una buena circulación
Medidas posturales e higiénico-dietéticas.
Evitar permanecer mucho tiempo de pie, pero también demasiado tiempo sentado, huir del sedentarismo. Comer de forma saludable (prestar atención al sobrepeso y al estreñimiento), beber mucha agua, evitar por supuesto el alcohol y tabaco.
Evitar el calor, las prendas de ropa y el calzado ajustados. Hacer masajes en sentido ascendente, baños de agua fría, poner las piernas en alto, incluso elevar las patas de la cama unos 10 cm.
Prácticar ejercicios como la natación y la bicicleta, y los famosos 10.000 pasos diarios.
También hacer ejercicios de tobillos: elevar los talones, balancear los pies, caminar de puntillas, caminar sobre los talones.
Terapia de compresión.
Las medias de compresión son fundamentales para mejorar los problemas vasculares. Las medias ejercen una presión sobre las venas desde el tobillo hasta el muslo, aumentando y facilitando el retorno venoso, y con ello la microcirculación.
Existen diferentes modelos de medias: por debajo de la rodilla, por encima de la rodilla o pantys. Además, tienen distintos grados de compresión (ligera, normal y fuerte), consulta a tu farmacéutico cual es la más adecuada para ti.
Tratamiento tópico y/o tratamiento oral natural
A base de plantas medicinales que mejoren la circulación, con acción vasoprotectora, drenante, antiinflamatoria y refrescante.
Como los aceites esenciales que te contamos en esta publicación, pero también plantas medicinales como por ejemplo Ginkgo, Rusco, Castaño de Indias, Vid Roja, Centella asiática, Hamamelis. Siempre bajo la supervisión de un profesional sanitario.
Aceites esenciales para mejorar la circulación
Aceite esencial de Ciprés, con moléculas como el α-pineno, y δ 3 careno, un potente tónico circulatorio con una gran capacidad para mejorar el retorno venoso, y los síntomas asociados.
+ Usos: perfecto para aliviar la tos y el dolor de garganta.
Aceite esencial de Menta piperita, con moléculas como el Mentol, y la Mentona, posee propiedades vasodilatadoras, antiinflamatorias y refrescantes.
+ Usos: posee propiedades digestivas, antiinflamatorias y anestésicas. Super interesante también para detoxificar tu cuerpo, para aliviar dolores de cabeza, diluido en un aceite vegetal como aftersun, y también para las picaduras.
Aceite esencial de Jengibre, con moléculas como el α zingibereno y el β sesquifelandreno, con propiedades antiinflamatorias y vasodilatadoras, mejorando la circulación sanguínea, y la salud vascular.
+ Usos: con poder antiinflamatorio, y perfecto para mejorar las digestiones, náuseas, mareos.
Recuerda, los aceites esenciales ofrecen una variedad de beneficios para nuestra salud y bienestar. Sin embargo, es importante usarlos con precaución y consultar a un profesional de la salud si tienes alguna preocupación o pregunta sobre su uso

Si te queda cualquier duda te asesoramos encantados. Puedes escribirnos por aquí, por WhatsApp o por Instagram. Gracias por leernos.