La candidiasis es una infección más frecuente de lo que pensamos, de hecho, un 70% de nosotras tendrá vulvovaginitis por Cándida en algún momento de su vida, y un 8% más de una vez.
¿Qué es la Candidiasis?
La candidiasis es una infección oportunista causada por Cándida. Hay muchas especies de este hongo, sin embargo, la más habitual es Candida albicans.
Las Cándidas forman parte de la microbiota habitual del tracto gastrointestinal, la vagina, el pene y la cavidad oral, pero se vuelve patógenos cuando surgen condiciones favorables y se produce su sobrecrecimiento.
¿Cuáles son los síntomas más habituales?
La candidiasis vaginal se manifiesta con síntomas como ardor y picor intensos, inflamación vulvar, dolor al orinar y mantener relaciones sexuales, y además una secreción vaginal de color blanco y espesa.

¿Cuáles son los factores de riesgo y cómo prevenirla?
La candidiasis es muy frecuente cuando hay variaciones en los niveles hormonales, por ejemplo, durante el embarazo, durante la ovulación, durante la menopausia o con la toma de medicamentos hormonales como los anticonceptivos.
También es muy habitual en diabéticos, personas con enfermedades inmunosupresoras, sobrepeso, y, muy muy frecuente con la toma de antibióticos o corticoides.
Además de estos factores predisponentes de los que hemos hablado, el calor, la humedad y la fricción continua de la ropa interior también pueden favorecer la infección, por lo tanto, algunas de las principales medidas de prevención son las siguientes:
Uso de probióticos a base de Lactobacilos cuando se haga un tratamiento con antibiótico, para mantener la microbiota vulvovaginal.
Preferiblemente utilizar ropa holgada y ropa interior de algodón.
En cuanto a la higiene íntima, realizarla con normalidad, sin abusar de ella y por supuesto sin realizar duchas vaginales (salvo indicación médica) ya que puede alterar la microbiota vaginal protectora. Tienes una publicación en el blog con todo lo que deberías saber sobre cuidado íntimo.
Durante los días de menstruación, prestar especial atención a la higiene y cambiar las compresas con mayor aseidad. Es muy recomendable utilizar compresas y tampones de algodón como los de Myalma.
¿Cuál es el tratamiento de la Candidiasis?
Higiene íntima.
Elegiremos limpiadores específicos para ello, con tensioactivos suaves, y prestando especial atención al pH de la fórmula.
El pH de la zona vulvovaginal cambia en las diferentes etapas de la vida y del ciclo menstrual por lo tanto es uno de los puntos clave al elegir nuestro gel íntimo.
Durante infecciones con Candida recomendaremos especialmente, el Gel íntimo activo pH 4,5 Carlota Torres, formulado con una combinación de activos que favorece el crecimiento de las bacterias beneficiosas ya presentes en la piel de las mucosas externas. Contiene ingredientes como salvia, tomillo, y fermentos lácticos.
Pueden ser muy útiles también las Toallitas íntimas de MyAlma hechas a partir de extractos naturales y pulpa de celulosa natural. Con extracto de lavanda, ácido láctico, y glicerina.
Tratamiento de la Candidiasis.
Una vez hemos recibido el diagnóstico por parte del médico podremos utilizar el tratamiento más adecuado.
El tratamiento habitual para este tipo de infección es la aplicación de una pomada o comprimidos vaginales, a base de clotrimazol, un antifúngico para el tratamiento de la candidiasis vulvovaginal.
Prevención de la Candidiasis.
Los microorganismos más habituales y dominantes en la microbiota vaginal son los Lactobacilos, aunque no hay una microbiota única para todas las mujeres e incluso varía a lo largo de nuestra vida. Esta microbiota evitará la colonización por otros microorganismos patógenas como las Cándidas.
Gyno Bioma Carlota Torres, un complemento alimenticio a base de Lactobacilos, indicado para contribuir al equilibrio del microbioma vaginal.
Muvagyn probiotico vaginal, cápsulas vaginales con dos cepas de agentes probióticos (Lactobacilus gasseri y lactobacilus rhamnosus) vaginales seleccionadas cuidadosamente, patentadas y clínicamente testadas.
Estas bacterias producen ácido láctico y estabilizan el nivel del pH fisiológico de la vagina, ayudando a los mecanismos de defensa naturales frente a las infecciones.
-
MUVAGYN PROBIÓTICO VAGINAL 10 CÁPSULAS VAGINALES ( 762287)28,00€ IVA Incluído
-
GYNO BIOMA 30 CÁPSULAS VEGETALES CARLOTA TORRES20,40€ IVA Incluído
-
TOALLITAS ÍNTIMAS BIODEGRADABLES 10 UNIDADES MY ALMA2,05€ IVA Incluído
-
TAMPONES MINI ALGODÓN ORGÁNICO CON APLICADOR 14 UNIDADES MY ALMA4,85€ IVA Incluído
-
MY ALMA. TAMPONES ALGODÓN ORGÁNICO SUPER 14 UNIDADES3,65€ IVA Incluído
-
COMPRESAS REGULAR ALGODÓN ORGÁNICO 12 UNIDADES MY ALMA3,55€ IVA Incluído
-
GEL ÍNTIMO ACTIVO CARLOTA TORRES9,80€ IVA Incluído

Consejo farmacéutico extra.
Cuando haya cambios en las características del flujo vaginal, ya sea en el color, olor o en la consistencia, se debe acudir a un profesional sanitario y no recurrir nunca a remedios caseros. Puede haber muchas causas y es importante recibir el diagnóstico adecuado antes de automedicarnos.
Uno de los factores contribuyentes más habituales suele ser la alteración de la microbiota del área vulvovaginal. Esto puede ocurrir por la toma de algunos medicamentos como los antibióticos, o uso inadecuado de productos de aseo personal, como por ejemplo el uso de duchas vaginales, que pueden socavar nuestros sistemas de defensa.
Como siempre podéis preguntarnos por vuestro caso en particular. Puedes pedir una cita conmigo para una dermoasesoría tanto de forma presencial como online.
Si te queda cualquier duda te asesoramos encantados. Puedes escribirnos por aquí, por WhatsApp o por Instagram. Gracias por leernos.