Cada año son más las pieles sensibles, alérgicas o intolerantes al sol que no logran disfrutar del verano como se merece. Sin embargo, la buena noticia es que siguiendo los cuidados necesarios esto puede cambiar.
Una piel sensible al sol, intolerante o alérgica, es aquella que generalmente cursa con una respuesta cutánea anormal desencadenada por la exposición solar.
Alergia al sol
La “alergia al sol”, oficialmente se conoce como erupción polimorfa lumínica, y es una de las dermatosis más frecuentes, la sufre entre un 10 y 20% de la población.
Normalmente aparece tras las primeras exposiciones solares del año. Aunque las causas son bastante desconocidas aún, se cree que se trata de una respuesta inmune anormal a la luz solar, influenciada por factores genéticos, bioquímicos y fotobiológicos.
Pero, ¿qué es lo que sucede? Realmente se debe a un mecanismo de hipersensibilidad, mediado por el sistema inmune, generalmente de tipo I, es decir, una reacción inmediata a los pocos minutos de la exposición.
Aunque también existen otros tipos de dermatosis que se deben a una hipersensibilidad de tipo IV, reacciones retardadas que no aparecen tras el primer contacto, sino que con la acción de la luz la sustancia X se convierte en un fotoalérgeno, qué en contactos posteriores causará la reacción.

¿Como reconocer la alergia solar?
Erupción cutánea: aparece una erupción cutánea tras la exposición solar, localizada en zonas que durante el invierno están cubiertas.
Picor intenso: normalmente este tipo de lesiones cursan con picor o prurito intenso.
Evolución: las lesiones pueden pasar por diferentes estadios: eritema – granitos – microvesículas – exudación – descamación.
3 protectores solares que te van a salvar la piel:
Esthederm Intolerancias
Con el protector solar facial y corporal de Esthederm, además de conseguir una protección muy muy completa se reduce la sensibilidad de la piel, y se mejora su adaptación y tolerancia al sol.
Se utiliza antes y durante la exposición solar, un par de semanas antes aplicar el protector en rostro, cuello y escote. Después, durante la 1ª semana de exposición reaplicar cada hora, y, finalmente, en semanas posteriores cada 2 horas.
UV Protect Esthederm
Protector solar mineral, de muy alta protección solar y larga duración, resistente al agua y al sudor.
FotoUltra Solar Allergy de Isdin
Protector solar que no sólo protege, sino que gracias a su composición en ectoína al 1% produce el efecto “hardening” aumentando la resistencia de la piel frente a la radiación.
Además, va a aliviar el picor y la inflamación asociados a la alergia solar. Igual que en el caso del protector de Esthederm, se debe utilizar antes y durante la exposición.

Consejo extra: fotoprotección oral.
Para este tipo de pieles nuestra elección sería Heliocare 360 D Plus de Cantabria Labs para aumentar la resistencia de la piel al daño solar y sus defensas antioxidantes naturales. Complemento perfecto para una piel sensible al sol.
En su formulación encontramos muchos antioxidantes como Fernblock+, con acción protectora frente a la radiación solar, antioxidante, antiinflamatoria y reparadora, gracias a su composición en polifenoles, como el ácido ferúlico, ácido cafeico y acido clorogénico. También reparadores del daño producido por la exposición como la niacinamida y vitamina D.
Si te queda cualquier duda te asesoramos encantados. Puedes escribirnos por aquí, por WhatsApp o por Instagram. Gracias por leernos.