Modo de empleo Aceite de Jojoba
Aplicar el Aceite de Jojoba en la piel y masajear hasta su completa absorción.
¿Para quién?
Aceite vegetal perfecto barreras cutáneas alteradas por su efecto reparador y antiinflamatorio, pero además es el aceite ideal para pieles mixtas o grasas por ser un regulador de la secreción sebácea.
Recordemos que los Aceites vegetals, son extractos grasos obtenidos a partir de semillas oleaginosas o frutos. Se componen principalmente de triglicéridos pero también encontramos otros componentes responsables sobre todo de un acción antioxidante y antiinflamatoria.
¿Qué beneficios tienen en la piel?
Como ya sabéis la hidratación de la piel se consigue a través de 3 mecanismos: humectación, regeneración y oclusión. Los aceites actúan mediante los dos últimos.
Por un lado, son agentes oclusivos, es decir, actúan creando una película sobre la piel que no permite que el agua se evapore, lo que evita la perdida de agua transepidérmica.
Pero, además, también tienen propiedades reparadoras, ya que forman parte del “pegamento” que mantiene unidas nuestras células de la barrera epidérmica. Manteniendo la integridad de esta barrera cutánea.
Productos complementarios
- Mascarilla hidratante facial de nuestra marca, con ingredientes humectantes como el ácido hialurónico, emolientes como la manteca de karité y los aceites vegetales, y calmantes como la alantoína. Perfecta para recuperar el equilibrio y luminosidad de la piel.
- Peeling mascarilla arcilla mediterránea GH, peeling con dos enzimas obtenidas de la papaya y la piña (papaína y bromelina), que realizan una exfoliación suave de la piel, mientras que el Caolín y la Bentonina adsorben el sebo para un efecto matificante de larga duración, para una piel luminosa y equilibrada en un solo paso.
Ingredientes Aceite de Jojoba
Cera vegetal obtenida por primera presión en frío de la semilla de jojoba.
Rico en ácidos grasos de cadena larga monoinsaturados, como el gadoleico y erúcico.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.