Modo de empleo Cicalfate Crema Reparadora
Utilizar Cicalfate Crema Reparadora sobre la piel limpia y seca de 1 o 2 veces al día.
¿Para quién?
Para pieles con irritaciones, dermatitis, cicatrices o quemaduras.
¿Cuáles son los cuidados básicos de una cicatriz?
- Higiene y desinfección: en la farmacia recomendamos una limpieza con agua y jabón. Antes que cualquier antiséptico que puede retrasar la regeneración del tejido. Y siempre secar bien a toquecitos. *Durante los primeros días debe estar al aire todo lo que sea posible, sin prendas que le rocen, ni demasiado ajustadas que le opriman.
- Hidratación y regeneración, una vez ya cerrada la herida la hidratación favorece procesos clave durante la cicatrización como la formación de nuevos vasos, la producción de nuevo tejido y la epitelización.
Productos complementarios
- Gel Limpiador Sensibio de Bioderma, es un limpiador suave con acción antiinflamatoria y calmante. Con Glucósido de coco/oleato de glicerilo, Manitol, Xilitol, Ramnosa y Fructooligosacáridos. Ideal para pieles sensibles, pieles atópicas o con rosácea.
- Photoderm Mineral SPF50+ Bioderma, fotoprotector con filtros 100% minerales que ofrece una protección muy alta anti-UVA/UVB. Además, gracias a su composición en Vitamina E activa las defensas naturales de la piel y protege de los riesgos de daño celular.
Ingredientes Cicalfate Crema Reparadora
- Sulfato de cobre y sulfato de zinc con acción antiséptica.
- Patente [C+-Restore]TM que favorece la reparación y la regeneración de la piel.
- Agua termal de Avene con acción calmante y antiinflamatoria.
- Ingredientes oclusivos para evitar la perdida de agua y proteger la zona.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.