Modo de empleo Bendito Alfa Hidroxiácidos
Usa Bendito Alfa Hidroxiácidos una vez al día con la piel seca. Es adecuado que durante las dos primeras semanas apliques el producto 2/3 noches a la semana, puedes subir la frecuencia de manera progresiva y según tolerancia.
Al aplicarlo puedes sentir un ligero hormigueo o picor, es normal, especialmente en los primeros días de uso.
Para quién
Para todas aquellas personas que busquen mejorar luminosidad y una piel más suave y lisa. Aunque además, Bendito AHA mejora arrugas y disminuye manchas.
Proceso de envejecimiento
El proceso de envejecimiento cutáneo es un proceso biológico que se debe a factores intrínsecos y extrínsecos, que provocan en la piel una serie de cambios. Estos cambios son tanto estructurales como funcionales y se focalizan en los componentes de la matriz extracelular y en las células cutáneas.
El envejecimiento se caracteriza principalmente por: pérdida de firmeza, pérdida de luminosidad y aparición de manchas, y aparición de líneas de expresión y arrugas.
Productos complementarios
Crema corporal Retinol & Bakuchiol Bendito, una crema corporal antiedad con una textura ligera, que cuenta en su formulación con Retinol (0.15%), junto con Bakuchiol (0.5%) el tándem perfecto para el cuidado antiedad de la piel. También contiene Niacinamida, Centella Asiática, Extracto de Regaliz, Urea y Prebióticos.
Unique Pink Collagen, complemento alimenticio para una prevención y mejora de los signos del envejecimiento cutáneo. Mejora la absorción de nutrientes esenciales para nuestra piel, lo que se traduce en una mejora del tono y la luminosidad.
Ingredientes Bendito Alfa Hidroxiácidos
Los α-hidroxiácidos (AHA) son ácidos orgánicos naturales que inducen la exfoliación y aceleran el ciclo celular: Por un lado actúan atenuando la cohesión de los corneocitos lo que promueve la descamación y el adelgazamiento del estrato córneo, pero no de la epidermis, y además aceleran el ciclo celular que se ralentiza en la piel envejecida.
Los AHA cuentan con evidencia en el tratamiento del fotoenvejecimiento, mejorando líneas finas, efélides (pecas), lentigos y otras pigmentaciones. Además funcionan como humectantes, ayudando a la piel a retener el agua.
Los principales ingredientes son:
Ácido Glicólico: Un AHA que proviene de la caña de azúcar, hidrosoluble y el de menor tamaño, por lo que penetra rápidamente en la piel… esta es la razón de que cause un ligero escozor al principio de su uso.
Es apto para todo tipo de pieles, salvo las muy sensibles.
Ácido Láctico: Es el más hidratante de los AHA, con similares propiedades al ácido glicólico. Existe evidencia en que la aplicación en conjunto con del ácido láctico y glicólico mejoran constituyentes epidérmicos y dérmicos, lo que hará que sean ideales para para mejorar la piel dañada por el sol.
Ácido Mandélico: Bien tolerado por todos los tipos de piel, incluso las sensibles. Se descubrió a partir de las almendras amargas, y de ahí deriva su nombre, ya que en alemán la palabra «mandel» significa almendras. Cuenta con todos los beneficios de los AHA.
Aqua, glycolic acid, paraffinum liquidum, mandelic acid, lactic acid, ethanol and hamamelis virginiana leaf extract and potassium sorbate and phenoxyethanol and ethylhexylglycerin, glycerin, cetearyl alcohol, pentylene glycol, propylene glycol, glycyrrhiza glabra root extract, avena sativa kernel extract, inulin, isopropyl palmitate, chamomilla recutita flower extract, hydroxyacetophenone, ceteareth-20, parfum.