Modo de empleo Ectodol Solución Oftálmica
Aplicar 1-2 gotas de Ectodol Solución Oftálmica en cada ojo varias veces al día, a menos que su médico le indique lo contrario. Los niños de 10 años o menores deben recibir ayuda para la aplicación de Ectodol® solución oftálmica.
¿Para quién?
Sequedad ocular, ojos rojos, picor de ojos, ojos llorosos e inflamación de la conjuntiva.
Sequedad ocular
La sequedad ocular es uno de los problemas de salud más frecuentes de la vista, que puede llegar a afectar la calidad de vida del paciente.
La sequedad ocular es una patología multifactorial de la superficie ocular que se caracteriza por cambios en la cantidad y la calidad de las lágrimas. Se trata de uno de los problemas de salud más frecuentes de la vista, que puede llegar a afectar la calidad de vida del paciente.
Se manifiesta con síntomas como ardor, escozor, sensación arenosa o de cuerpo extraño, lagrimeo, dolor, enrojecimiento, visión borrosa, sequedad, ojos cansados y fotosensibilidad.
Productos complementarios
- Eye Drops Carlota Torres, lágrima artificial en solución oftálmica estéril a base de agua destilada de eufrasia y camomila, y ácido hialurónico, con acción hidratante y calmante.
- Omega 7 de Valefarma, un complemento alimenticio a base de espino amarillo con acción emoliente, antiinflamatoria y reparadora. Lo recomendamos en todos los casos de sequedad de mucosas.
Ingredientes Ectodol Solución Oftálmica
La ectoína es una molécula que protege las células, con propiedades reductoras de la inflamación y estabilizadoras de la membrana.
Ectoin®, hidroxietilcelulosa, cloruro de sodio, agua y tampón citrato.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.