Modo de empleo Aceite vegetal Ricino
Aceite vegetal Ricino para el cabello: 2 a 3 veces a la semana, aplicar el aceite en el conjunto del cabello realizando un masaje; cubrir la cabellera con una toalla caliente y dejar reposar durante entre media hora y una hora. Lavar luego el cabello con champú.
Aceite vegetal Ricino oara las uñas: Cada noche al acostarse, aplicar una gota en cada uña; masajear después la uña insistiendo en la cutícula
¿Para quién?
Perfecto para cabellos secos y frágiles, y uñas quebradizas.
Las uñas, no solo tienen una función decorativa, tienen entre otras una función protectora de manos y pies, y casi lo más importante, son indicadores de nuestra salud.⠀
Por ejemplo, las deficiencias nutricionales y algunas enfermedades pueden provocar ciertas alteraciones en nuestras uñas. También los traumatismos, manicuras, lavados continuos con detergentes agresivos (que eliminan los lípidos protectores de la queratina) y por supuesto la edad.⠀
Productos complementarios
- Quitaesmaltes ultra suave de Mia cosmetics, quitaesmaltes libre de acetona, con una alta concentración de aceite de almendras (19%), enriquecido con Vitamina E. Formulación con 100% solventes procedentes de cultivo bio de maíz, yuca y almendra
Ingredientes Aceite vegetal Ricino
Con una elevada proporción de ácidos grasos monoinsaturados (Ácido ricinoleico) proporciona una protección óptima de la piel, el cabello y las uñas. El 5 % de los ácidos grasos poliinsaturados son de la familia omega 6; aportan resistencia y reparación al tejido cutáneo, las uñas y el cabello. El 3 % restante son ácidos grasos saturados.
>*Ingrediente procedente de la Agricultura Ecológica (Control Certisys BE-BIO-01) – BIO = Producto certificado conforme a los requisitos ECOGARANTIE® (Control Certisys).
Valoraciones
No hay valoraciones aún.