Modo de empleo Solución oftálmica Ocudox
1. Aplicar 2 pulverizaciones de Solución oftálmica Ocudox sobre una gasa o disco de algodón.
2. Cerrar el ojo y con un movimiento horizontal, limpiar con cuidado el borde del párpado un mínimo de 3 veces.
¿Para quién?
Indicadas para limpiar los párpados, pestañas y borde palpebral, también en casos de Blefaritis u Ojo seco.
La blefaritis es una patología oftalmológica que se caracteriza por una inflamación en los márgenes de los párpados, con descamación y formación de pequeñas costras durante la noche.
Muchas veces también puede aparecer acompañada de otros síntomas como picor, ardor, lagrimeo, visión borrosa y sensación de cuerpo extraño.
La sequedad ocular es uno de los problemas de salud más frecuentes de la vista, que puede llegar a afectar la calidad de vida del paciente.
La sequedad ocular es una patología multifactorial de la superficie ocular que se caracteriza por cambios en la cantidad y la calidad de las lágrimas. Se trata de uno de los problemas de salud más frecuentes de la vista, que puede llegar a afectar la calidad de vida del paciente.
Se manifiesta con síntomas como ardor, escozor, sensación arenosa o de cuerpo extraño, lagrimeo, dolor, enrojecimiento, visión borrosa, sequedad, ojos cansados y fotosensibilidad.
Productos complementarios
- Eye Drops Carlota Torres, lágrima artificial en solución oftálmica estéril a base de agua destilada de eufrasia y camomila, y ácido hialurónico, con acción hidratante y calmante.
- Omega 7 de Valefarma, un complemento alimenticio a base de espino amarillo con acción emoliente, antiinflamatoria y reparadora. Lo recomendamos en todos los casos de sequedad de mucosas.
Ingredientes Solución oftálmica Ocudox
Agua electrolizada (H2O), cloruro de sodio (NaCl), fosfato de sodio (NaH2P04), sulfato de socio (Na2S04), sustancias auxiliares: Hipoclorito de Sodio (Na0Cl) y Ácido Hipocloroso (H0Cl).
Valoraciones
No hay valoraciones aún.