Los estrógenos son fundamentales para mantener la hidratación y elasticidad tanto de la piel como de las mucosas, incluyendo las área vulvovaginal, los ojos y la boca.
¿Por qué ocurre la sequedad de piel y mucosas en la menopausia?
Durante la menopausia, los niveles de estrógenos en el cuerpo disminuyen drásticamente. Esta hormona es fundamental para mantener la hidratación y elasticidad tanto de la piel como de las mucosas, incluyendo las área vulvovaginal, los ojos y la boca.
- Piel más seca: la piel pierde su flexibilidad y su capacidad de retención de agua, generando una sensación de tirantez y sequedad. Esto también la hace más propensa a la aparición de arrugas.
- Sequedad en las mucosas: las mucosas del cuerpo (como las de los ojos, la boca y las zonas íntimas) se resecan, lo que puede generar molestias, picor e irritación.
Además de la disminución de estrógenos, otros factores como el envejecimiento natural de la piel, el uso de productos agresivos, la exposición al sol y el estrés pueden contribuir al empeoramiento de la sequedad en esta etapa.
Recuerda que puedes comprar nuestro Ebook sobre Menopausia, la etapa de la plenitud consciente aquí.
Un ebook dónde he plasmado todo lo que se sobre la Menopausia y los distintos síntomas y patologías que se pueden presentar en esta etapa de nuestra vida. Para entenderlos y abordarlos desde una perspectiva integral.
También estoy aquí si lo necesitas para ayudarte y acompañarte en el proceso con el servicio de Consulta en Menopausia (presencial y online).

Abordaje integrativo de la sequedad en la Menopausia
Alimentos ricos en fitoestrógenos, compuestos vegetales que pueden ayudar a compensar la falta de estrógenos. Los productos con soja, trébol rojo y linaza pueden beneficiar la piel y mucosas.
Alimentación rica en ácidos grasos Omega 3, presentes en alimentos como el salmón, el aguacate y las nueces, ayuda a mantener la hidratación de la piel. Los antioxidantes como la vitamina E y la vitamina C también contribuyen a la regeneración celular y a proteger la piel de daños externos.
El tabaco y el alcohol deshidratan la piel y afectan negativamente la producción de colágeno y elastina, lo que empeora la sequedad. Reducir o eliminar su consumo ayudará a mejorar el estado de la piel y tus mucosas.
Imprescindibles para la sequedad de piel y mucosas
Piel = Crema Gel Función Barrera GH + Softgel
Crema gel Función barrera de Gema Herrerías, refuerza la barrera cutánea gracias a su formulación con tres tipos de ácido hialurónico, ceramidas y un complejo lipídico de omega 3, 6 y 9; con los que se consigue una acción humectante y emoliente. Para todo tipo de pieles.
Mucosa vaginal = Hidratante Íntimo Interno Cumlaude + Softgel
Hidratante Íntimo Interno Cumlaude, gel-crema de efecto hidratante perfecto para la el picor, sequedad e irritación de la mucosa vaginal. Está indicado para aquellas mujeres que presenten sequedad vaginal debido a menopausia, estrés, uso de tampones, tratamientos farmacológicos o dificultad en las relaciones sexuales.
Mucosa ocular = Systane Complete + Softgel
Systane Complete, fórmula que combina nanopartículas lipídicas con HP-Guar y propilenglicol, para restauras y estabilizar todas las capas de la lágrima.
Mucosa oral = Gel humectante Xeros de Dentaid + Softgel
Gel humectante Xeros de Dentaid, gel que aporta un extra de humectación y una lubricación de larga duración en toda la cavidad bucal gracias a su contenido en betaína, aloe vera y xilitol.
Softgel Sequedad y Atrofia Asun Arias, suplemento específico para la sequedad de piel y mucosas. Mejora la hidratación, nutrición y cicatrización de piel y mucosas (ocular, respiratoria, digestiva, genitourinaria), controla la inflamación de bajo grado (causa de la mayoría de las enfermedades actuales), mejora el aspecto externo y la calidad de vida.

Si te queda cualquier duda te asesoramos encantados. Puedes escribirnos por aquí, por WhatsApp o por Instagram. Gracias por leernos.