El Ácido Azelaico es un activo cosmético que presenta propiedades muy útiles para el cuidado de la piel
El ácido azelaico es un ácido dicarboxílico que se encuentra de forma natural en el trigo, el centeno y la cebada. Pero, también es producido por el hongo Malassezia furfur, que forma parte de la microbiota de la piel.
Beneficios para la piel
Se trata de un activo cosmético que presenta varias acciones muy útiles para el cuidado de la piel:
- Antimicrobiana: posee actividad bacteriostática para varios tipos de bacterias, incluida Propionibacterium acnes, que participa en la formación del acné.
- Despigmentante: inhibe la principal encima encargada de la síntesis de melanina, la tirosinasa.
- Seborreguladora: inhibe la conversión de testosterona en 5- deshidrotestosterona, responsable de la secreción de sebo.
- Queratolítica: modula la diferenciación de las distintas células de la piel, incluidos los queratinocitos, evitando así la obstrucción de los poros.
- Antioxidante y antiinflamatoria: elimina los radicales libres que darían lugar a una situación de estrés oxidativo y las consecuentes cascadas inflamatorias en la piel.

Tipo de pieles que pueden beneficiarse del Ácido azelaico
Pieles con acné: enfermedad inflamatoria crónica caracterizada principalmente por un exceso en la producción y secreción sebácea (estimulada por hormonas androgénicas, especialmente la testosterona), una hiperproliferación de queratinocitos, sobrecrecimiento de Propionibacterium Acnes y proceso inflamatorio.
Pieles con Rosácea: enfermedad inflamatoria crónica de la piel, que se suele localizar en la región centro-facial, con una mayor presencia de glándulas sebáceas, redes vasculares y nerviosas.
Se manifiesta con rubor, eritemas, ardor, dolor, pápulas, y cursa con brotes y periodos de mejora o remisión.
Pieles con melasma: tipo de hiperpigmentación melánica dónde aparece una mancha marrón – grisácea de bordes irregulares y más o menos simétrica, y relativamente grande en mejillas, labio superior o frente.
Y sí, también se puede usar durante el embarazo y la lactancia.
Cosméticos con Ácido Azelaico
- Crema Acmed de Olyan Farma: su formulación se centra principalmente en el ácido azelaico. Contiene un 20% de ácido azelaico, con acción seborreguladora y antimicrobiana, antiinflamatoria y despigmentante.
¿Para quién? Perfecto para pieles con acné, rosácea o melasma.
- Serum 12 Azelaic-N de Gema Herrerías: con un 8% de azeloglicina, 4% de niacinamida, bisabolol y extracto de salvia. La azelogilicina resulta de la unión del ácido azelaico y la glicina. Como ya sabemos, presenta acción antiinflamatoria, calmante, antioxidante, hidratante y unificadora del tono.
La niacinamida por otro lado, además de su acción antioxidante también reduce las rojeces y mejora la barrera cutánea, gracias a su capacidad para regular la síntesis de ceramidas y otros lípidos del estrato córneo.
¿Para quién? Perfecto para pieles sensibles y/o con rosácea.
- Loción 5 azelaic-s de Gema Herrerías y Cristina Mitre: loción facial de uso diario con un 3% de azeloglicina, 2% de ácido salicílico, extracto de algodón y agua de rosas.
Los betahidroxiácidos como el ácido salicílico disuelven el sebo acumulado en las glándulas pilosebáceas gracias a su liposolubilidad. Presentan acción queratolítica, seborreguladora y antimicrobiana. Además, cuenta con acción antiinflamatoria.
¿Para quién? Perfecto para pieles grasas y/o con acné.
-
ACMED ÁCIDO AZELAICO 20% OLYAN FARMA29,00€ IVA Incluído
-
SERUM 12 AZELAIC-N GH31,90€ IVA Incluído

Consejo farmacéutico extra.
Para el control de este tipo de problemas de la piel, acné, rosácea o melasma, lo ideal es establecer una rutina completa de cuidado de la piel, de la mano de un profesional formado en dermocosmética.
Puedes pedir una cita conmigo para una dermoasesoría tanto de forma presencial como online.
Te dejo por aquí tres entradas del blog dónde hablamos de estos problemas de la piel de forma más exhaustiva:
- Todo lo que debes saber sobre el acné.
- ¿Qué es la rosácea y como debo cuidar mi piel?
- Qué es el melasma y cómo controlarlo.
Si te queda cualquier duda te asesoramos encantados. Puedes escribirnos por aquí, por WhatsApp o por Instagram. Gracias por leernos.