Existe un déficit mundial de Vitamina D, señores, y sí, también en España. Principalmente por nuestro estilo de vida, pasamos mucho tiempo en interiores, pero también por una carencia de cofactores como el Magnesio o el Fósforos, y por la baja disponibilidad de Vitamina D en los alimentos.
La vitamina D es una vitamina liposoluble, que realmente comprende dos tipos de moléculas diferentes la vitamina D2 o ergocalciferol, de origen vegetal, y la vitamina D3 o colecalciferol, formada en la piel a partir de la absorción de radiación ultravioleta (4 veces más activa).
El 80% de Vitamina D se sintetiza por el organismo, a través de la piel, bajo acción de los rayos UVB a partir de 7- dehidrocolesterol, transformado en vitamina D3: colecalciferol y posteriormente en calcitriol.
¿Sabías que las zonas del cuerpo que mejor absorben la vitamina D son la cara, los brazos y las piernas? Para conseguir unos buenos niveles de Vitamina D3 puedes exponer los antebrazos al sol al mediodía durante 15-20 minutos sin protección solar.
Aunque es cierto que el otro 20% se puede obtener a través de la alimentación, en forma de Vitamina D2 de origen vegetal o en forma de Vitamina D3 de origen animal.
¿Qué alimentos son ricos en Vitamina D? Salmón, Sardinas, Anchoas, Atún, Champiñones, Aguacate, Hígado, Soja y Huevos.
¿Cuáles son los niveles adecuados?
Generalmente a partir de 30 ng/ml, aunque unos niveles óptimos serían a partir de 40 ng/ ml.
Una concentración de calcifediol inferior a 25 nmol/L muestra un déficit grave de vitamina D.
¿Qué personas tienen más probabilidad de tener un déficit?
- Personas de edad avanzada.
- Personas con osteoporosis.
- Personas de piel oscura.
- Mujeres en período de lactancia, y lactantes.
- Personas con obesidad.
- Personas con enfermedades que modifican la absorción de grasas.
¿Qué puede hacer por nosotros?
- Estimula el sistema inmune innato y adaptativo, es decir, nos protege frente a infecciones.
- Ejerce un papel antiinflamatorio y protector de afecciones cardiovasculares.
- Estimula la secreción de insulina, y mejora la sensibilidad.
- Disminuye la formación de triglicéridos en el hígado, y evita su acumulación.
- Regula la actividad neuronal.
- Tiene un papel crucial en el metabolismo óseo.

Cómo tomar la Vitamina D
Vitamina D3 Carlota Torres, complemento alimenticio a base de vitamina D3 proveniente de fuentes vegetales. Contribuye a la función normal del sistema inmune, además de contribuir al buen funcionamiento de huesos y músculos.
Recuerda que es mejor tomarla después de las comidas, para favorecer su absorción.
El Magnesio es crucial en las tres etapas claves para tener buenos niveles de Vitamina D3. Por lo que es conveniente combinar ambos suplementos al mismo tiempo.
Magnesium6 de Vitae, complemento alimenticio a base magnesio (6 sales diferentes de magnesio), vitamina B6 y taurina. Además de potenciar la acción de la Vitamina D, el Magnesio es ideal para situaciones de cansancio muscular y fatiga, estrés, trastornos del humor y el sueño.
Incluye en tu alimentación alimentos ricos en Magnesio como: Legumbres, Espinacas, Lácteos, Almendras, Anacardos, Cacao, Plátanos.
Para completar la pauta, sobre todo aquellas personas que les preocupe su salud ósea deberíamos asegurar unos buenos niveles de Vitamina K2. Esto podremos hacerlo a través de la alimentación o suplementación.
La vitamina K2 es necesaria para activar la osteocalcina, molécula necesaria para depositar el calcio en los huesos y que tiene a su vez, un efecto sinérgico con la vitamina D, en la formación de hueso y en la prevención de la osteoporosis.
¿Qué alimentos son ricos en Vitamina K2? Quesos, yogur, soja fermentada, chucrut, y yema del huevo.

Consejo extra: Protección solar.
La protección solar siguen siendo imprescindible para cuidar y proteger nuestra piel de los daños de la exposición solar. Después de esos 15 minutos de exposición solar controlada para favorecer la síntesis de Vitamina D debemos aplicarnos el protector solar por todo el cuerpo.
Nuestro consejo es que utilices protección solar todos los días del año y en cantidad suficiente. Hay muchísimos para elegir, te dejamos por aquí el enlace a todos ellos – Todos nuestros protectores solares.
Si te queda cualquier duda te asesoramos encantados. Puedes escribirnos por aquí, por WhatsApp o por Instagram. Gracias por leernos.