Durante la menopausia es muuuy habitual ganar peso y es más difícil perderlo, principalmente por el descenso de los niveles de estrógenos, aunque no es el único factor.
Durante la menopausia es muuuy habitual ganar peso y es más difícil perderlo, principalmente por el descenso de los niveles de estrógenos, aunque no es el único factor.
¿Qué otros factores influyen en el aumento de peso durante la menopausia? La edad, los cambios en la composición corporal, una menor actividad física, y por lo tanto un menor gasto energético.
La disminución de los niveles de estrógenos genera cambios en la distribución de la grasa corporal, hay una mayor acumulación de grasa en la zona abdominal. Además, hay un metabolismo más lento, y una mayor acumulación de grasas.
También se produce un aumento de la hormona Grelina, responsable de la sensación de hambre. Un truco es aumentar el consumo de vegetales, y alimentos ricos en fibra.
La buena noticia es que el 50% de nuestro estado de salud depende de nuestros hábitos de vida, de 30% de nuestra genética y el 20% restante de nuestra microbiota. Así que vamos a ponernos a ello chicas.
Lo importante de todo esto es conocerlo, y aprender a cuidarnos contemplando esta nueva etapa como una etapa más de nuestra vida.
Para ello recuerda que un gran mayoría de los síntomas que se presentan pueden mejorarse con el abordaje adecuado, y que yo estoy aquí para ayudarte y acompañarte en el proceso con el nuevo servicio de Consulta en Menopausia (presencial y online).

Estilo de vida saludable para perder peso durante la menopausia
Alimentación saludable
Aumenta el consumo de verduras y frutas, y sigue una dieta mediterránea, con proteínas completas (que nos aporten los 9 aminoácidos esenciales) y grasas buenas ricas en omega 3.
Muy importantes durante esta época el Calcio, el Magnesio, la Vitamina K y la Vitamina D. También son muy interesantes los alimentos ricos en fitoestrógenos como las legumbres, las frutas, las verduras y los cereales integrales.
Ejercicio físico habitual
Ejercicio físico adaptado a las condiciones de cada persona. No solo mejora nuestra condición física, si no también nuestro estado de ánimo. ¿Lo mejor? Deportes aeróbicos al aire libre, y ejercicio de fuerza, al menos tres veces a la semana.
El ejercicio físico mejora el equilibrio y el balance muscular, aumentando o al menos manteniendo nuestra masa ósea y magra. Además, previene la osteoporosis y el riesgo de fracturas.
Evitar tabaco y alcohol
Además de sus otros muchos efectos perjudiciales para nuestra salud, el Alcohol, altera la marcha, y el equilibrio, aporta calorías vacías, y es un factor de riesgo para la osteoporosis. El tabaco también, y además disminuye nuestros niveles antioxidantes.
Perder peso durante la menopausia es posible
Además de seguir un estilo de vida saludable, hay ciertos complementos que te pueden ayudar a mantener o incluso perder peso en la menopausia.
Paso 1. Antiinflamatorio natural.
Omega 3 Carlota Torres, complemento antiinflamatorio a base de ácidos grasos Omega 3, concretamente EPA y DHA, procedentes de aceite de pescado purificado.
Paso 2. Drenante natural.
Complemento Drenafluid Carlota Torres, es un complemento alimenticio a base de Abedul, Té verde, Vellosilla y Meliloto que van a actuar principalmente como diuréticos y drenantes. Además, gracias al té verde posee también una gran acción antioxidante.
De esta forma conseguimos eliminar líquidos, bajar volumen y eliminar toxinas.
Paso 3. Detox hepático
Cualquier tratamiento para los diferentes síntomas de la menopausia pasa por intestino e hígado. Por lo tanto, el primer paso es que estos se encuentren en perfectas condiciones para lograr la acción que queremos.
Complemento Epatotab Carlota Torres, complemento detoxificante con Alcachofa y Cardo mariano, útiles para favorecer la fisiológica funcionalidad hepática y depurativa. También cuenta con N-acetilisteína y L-metionina. Depura el organismo y ayuda al correcto funcionamiento del hígado.
Paso 4. Probióticos
FloraTab Carlota Torres, complemento alimenticio con probióticos como Saccharomyces boulardii CNCM I-3799 para mantener y restaurar el equilibrio de la microbiota intestinal. Como comentábamos, la microbiota es una parte fundamental de nuestro estado de salud.

Consejo extra: Menopausia y piel
Durante la menopausia se van a producir una serie de cambios en la piel a causa de la caída en la producción de estrógenos. Por ejemplo, disminuye su grosor, la piel se hace más fina, es decir, la barrera cutánea no protege igual frente a los agentes externos y frente a la perdida de agua.
Además, también disminuye la síntesis de sebo, y la piel se vuelve más seca. Y por si fuera poco, disminuye la elasticidad de la piel, apareciendo líneas de expresión, arrugas y mayor flacidez, debido a una disminución en la síntesis de colágeno.
Para combatir estos cambios en la piel debes revisar tu rutina facial y corporal e incluir cosméticos hidratantes, antiedad y reafirmantes.
Si te queda cualquier duda te asesoramos encantados. Puedes escribirnos por aquí, por WhatsApp o por Instagram. Gracias por leernos.