Con el paso de los años, y el cese de la actividad hormonal en la menopausia, el tono muscular pierde fuerza, las venas pierden elasticidad, y se dilatan, afectando así al retorno venoso.
Con el paso de los años, y el cese de la actividad hormonal, el tono muscular pierde fuerza, las venas pierden elasticidad, y se dilatan, afectando así al retorno venoso, y a la circulación en la menopausia.
Esta alteración de la circulación, se manifiesta con pesadez y cansancio en las piernas, hinchazón, edemas, calambres musculares y sensación de adormecimiento. Incluso en casos menos leves puede aparecer dolor y en casos más complicados hemorroides, arañas vasculares y varices.
Uno de los síntomas más habituales de la mala circulación son las piernas cansadas. Pero no son más que el resultado de un mal funcionamiento en el retorno venoso y de la circulación, produciéndose así los síntomas más típicos de este problema, como son la hinchazón y pesadez, sobre todo al final del día.
También con los años la piel se vuelve más fina, lo que hace que estas arañas vasculares y varices sean más visibles. Además, en esta época como ya hemos visto en entradas anteriores, el aumento de sedentarismo, y el aumento de peso contribuye a agravar el problema.
Lo importante de todo esto es conocerlo, y aprender a cuidarnos contemplando esta nueva etapa como una etapa más de nuestra vida.
Para ello recuerda que un gran mayoría de los síntomas que se presentan pueden mejorarse con el abordaje adecuado, y que yo estoy aquí para ayudarte y acompañarte en el proceso con el nuevo servicio de Consulta en Menopausia (presencial y online).
Consejos para mejorar la circulación en la menopausia
- Evitar permanecer mucho tiempo de pie, pero también demasiado tiempo sentado, huir del sedentarismo. Evitar el calor, y las prendas de ropa y el calzado ajustados, y hacer baños de agua fría.
- Comer de forma saludable (prestar atención al sobrepeso y al estreñimiento), beber mucha agua (pueden ser de gran ayuda las infusiones), reducir el consumo de sal, aumentar el consumo de grasas buenas, y verduras de hoja verde. Evitar por supuesto el alcohol y tabaco.
- Utilizar medias de compresión, de cara al verano mejor calcetines de compresión. Estos actúan como una bomba muscular que impulsa el retorno de la sangre. Poner las piernas en alto, incluso elevar las patas de la cama unos 10 cm.
- Prácticar ejercicio como la natación y la bicicleta, y los famosos 10.000 pasos diarios. También hacer ejercicios de tobillos de forma diaria: elevar los talones, balancear los pies, caminar de puntillas, caminar sobre los talones.

Básicos para mejorar la circulación en la menopausia
Mala circulación y piernas cansadas
Venoruton, tratamiento con Oxerutinas, con acción antioxidante, antiinflamatoria y venotónicas. Para el alivio de los síntomas de la insuficiencia venosa leve en piernas. Que cursa con síntomas como piernas hinchadas, sensación de pesadez, picor, dolor, varices etc.
Vencap Drena Carlota Torres, complemento alimenticio a base de extractos vegetales de Centella, Vid, Ginkgo Biloba y Ortosifón, que mejoran la circulación y tienen una acción drenante. Y, además, Vitamina C con acción antioxidante. Ideal para la protección de la microcirculación, y el alivio de la sensación de piernas pesadas.
Gel crema árnica efecto frío Carlota Torres, gel que mejora la circulación y alivia las molestias muscucalres y articulares, así como golpes y hematomas. Gracias a su composición en Castaño de indias, Escina y Mentol, que le confiere el efecto frío.
Arañitas vasculares y Varices
Thrombocid + Aceites esenciales con propiedades descongestionantes, antihematoma, antiinflamatorias y cicatrizantes.
Aceite esencial de Menta de Campo de Pranarom, aceite esencial con propiedades que facilitan la respiración, la digestión y salud intestinal, la higiene bucal y aportan energía y vitalidad.
Aceite esencial de siempreviva amarilla de Pranarom, aceite esencial con unas propiedades antihematoma, antiinflamatorias y cicatrizantes excepcionales, gracias a su composición en compuestos fenólicos, esteroides y triterpenos.
Aceite esencial de Ciprés de Pranarom, aceite esencial tradicionalmente conocido por sus propiedades como Descongestionante venoso, Prostático, Linfático, Antitusivo, Astringente, Vasoconstrictor, y Regulador del sistema nervioso vegetativo.
Hemorroides
NeoFitoroid Jabón de Aboca, es un jabón específico para aliviar las molestias, irritación e inflamación en caso de hemorroides. Actúa gracias a ingredientes como el Helicristo, el Aloe, el Rusco, y el Aceite de jojoba con acción mucoadhesiva, lubricante y antioxidante.
NeoFitoroid BioPomada de Aboca, es una pomada específica para aliviar las molestias, irritación e inflamación en caso de hemorroides. Actúa gracias a ingredientes como el Helicristo, el Aloe, el Rusco, y el Aceite de jojoba con acción mucoadhesiva, lubricante y antioxidante.
-
VENORUTON 1G 30 SOBRES GSK
-
ACEITE ESENCIAL MENTA DE CAMPO PRANAROM
-
NEOFITOROID JABON ABOCA
-
NEOFITOROID BIOPOMADA HEMORROIDES ABOCA
-
ACEITE ESENCIAL SIEMPREVIVA AMARILLA PRANAROM
-
CREMA ÁRNICA EFECTO FRÍO CARLOTA TORRES
-
COMPLEMENTO VENCAP DRENA CARLOTA TORRES
-
ACEITE ESENCIAL CIPRÉS DE PROVENZA PRANAROM

Consejo extra: Tratamiento integral de la menopausia
Durante esta etapa es importantísimo la alimentación, concretamente aportar unos niveles adecuados de Calcio, e incluir proteína en todas las comidas del día. También serán clave los niveles de Vitamina D, y por supuesto, el ejercicio físico, sobre todo el ejercicio de fuerza.
Cualquier tratamiento para los diferentes síntomas de la menopausia pasa por intestino e hígado. Por lo tanto, el primer paso es que estos se encuentren en perfectas condiciones para lograr la acción que queremos. En esta entrada del blog hablamos de ello y de los productos recomendados.
Si te queda cualquier duda te asesoramos encantados. Puedes escribirnos por aquí, por WhatsApp o por Instagram. Gracias por leernos.